Vencimiento del no-ip

Bienvenidos a un nuevo tutorial mu online, en esta oportunidad trataremos un tema que para muchos de ustedes es complejo pero realmente es muy sencillo.
Cuando nos registramos en www.no-ip.com y validamos un dominio para nuestro servidor o pƔgina web este tiene un perƭodo o tiempo de caducidad.



1)Cuando este vence generalmente nos llega un mail informando dicho acontecimiento.
¿QuĆ© pasa sino prestamos atención a ese email?
Lo que sucederƔ que al caducar nuestro dominio y teniendo una ip dinƔmica todo dejarƔ de funcionar, tanto server mu como pƔgina web (Si es que el vencimiento es para ambos iguales), esto implica que nuestros usuarios no podran ingresar a nuestro servidor mu online ni a nuestra pƔgina.

¿QuĆ© debemos hacer para solucionar este problema?
No-ip nos enviarĆ” un e-mail como el siguiente:
El remitente del mensaje nos llegarĆ” bajo el siguiente nombre: No-IP Notices
El Email con el que emite el mensaje es el siguiente: notice-7946952@no-ip.com (Nose si esto es para todos iguales)
Como asunto del mensaje nos aparecerĆ” algo asi: Notice: muonline.sytes.net will expire soon‏ (En donde la palabra muonline representa a nuestro dominio)
y como cuerpo del mensaje veremos algo asi:
Enlace de activación del noip

2)Lo marcado en color rojo (en la parte inferior) es el link que nos envia la empresa para que nosotros podramos renovar nuestro/s dominio/s, entonces simplemente hacemos un clic en el o copiamos y pegamos el enlace en el navegador.

Interfaz del noip

3)Lo que haremos ahora, serÔ completar el captcha repitiendo (En este caso) los números que se visualizan en él.
Luego hacemos un clic en el boton que dice "Do not remove this host"

Completando el captcha

4)Y listo, hemos renovado nuestro dominio.

Dominio renovado correctamente

Estos pasos lo debemos repetir cada vez que nos llegue un e-mail similar anunciando la caducidad de nuestro/s dominio/s

Titan Editor (Editor MuOnline)

Bienvenidos a un nuevo tutorial, hoy veremos todas las funciones disponibles en el Titan Editor (Editor MuOnline)
Este editor para MuOnline funciona en versiones Season 6, por lo que no podremos hacer uso de el en versiones inferiores.



1)Entonces comenzemos, el primer paso serĆ” ejecutar el TitanEditor.exe y veremos su interfaz.
En la siguiente imagen se muestra una breve descripción sobre cada opción disponible:

Interfaz del titan editor

2)Como pudieron observar en la imagen anterior hemos divido el editor en dos partes:
La sección "Account Panel" marcada con color rojo y la sección "Character Panel" marcada con color azul, a su vez; dentro de cada rectÔngulo hemos marcado unas letras en reemplazado de los botones y en eso nos detendremos ahora.

Comenzaremos con el rentƔngulo color rojo, es decir, el que pertenece al "Account Panel" o en espaƱol "Panel de cuentas"
Analizemos que es cada boton:
A)El boton se visualiza con el siguiente sĆ­mbolo [+] y sirve para crear una nueva cuenta dentro de nuestro juego
B)El boton se visualiza con el siguiente sĆ­mbolo [-] y sirve para eliminar una cuenta desde nuestra base de datos MuOnline
C)El boton se visualiza con el siguiente sĆ­mbolo [E] y sirve para editar una cuenta
D)El boton se visualiza con el siguiente símbolo [W] y sirve para editar el baul y expansión del baul
E)El boton se visualiza con el siguiente sĆ­mbolo [F] y sirve para buscar una cuenta en nuestra base de datos MuOnline.

Entonces para aplicar una acción, lo que hacemos es seleccionamos la cuenta y hacemos clic en el boton con el deseamos interactuar.
Supongamos que queremos cambiar el password de una cuenta cuyo login es "Admin", lo que hacemos es buscar la cuenta y hacemos un clic en el boton con un sĆ­mbolo [E] (El marcado con una C en la imagen inicial)
Luego en el campo password ponemos el deseado (En mi ejemplo "casita") y hacemos un clic en donde dice "OK", nos aparecerÔ una alerta de confirmación, simplemente hacemos un clic en "Aceptar"

Modificando password de una cuenta

3)Con eso hemos modificado el password de nuestra cuenta.
Lo que veremos ahora serƔn las opciones o botones contenidas en el rectƔngulo color azul, y estas son:
F)El boton se visualiza con el siguiente símbolo [+] y sirve para crear un nuevo personaje (Recomendamos no usar esta opción y crear el personaje dentro del juego)
G)El boton se visualiza con el siguiente sĆ­mbolo [-] y sirve para eliminar un personaje de la base de datos MuOnline
H)El boton se visualiza con el siguiente sĆ­mbolo [E] y sirve para editar un personaje en los aspectos: Stats, raza, nivels, resets, items del inventario, etc
I)El boton se visualiza con el siguiente sĆ­mbolo [F] y sirve para buscar un personaje

Por ejemplo, si queremos editar un personaje, primero seleccionamos la cuenta y luego seleccionamos el personaje a editar.
Paso siguiente serÔ hacer un clic en el botón [E] y completamos los datos de acuerdo a nuestro gusto.
Finalizada la edición, hacemos un clic en el botón "Save"

Modificando stats de un personaje muonline

Desde la sección "Inventory" contenida en el menú anterior podremos editar el inventario de nuestro personaje.

Configurar servidor MuOnline remotamente

Hoy veremos la forma de editar nuestro servidor muonline de forma remota, de esta forma podremos personalizar el juego sin necesidad de ingresar a la pc servidora (Dependiendo la versión y los customs, luego lo veremos)
Los requisitos para hacer correr este script son un servidor web corriendo en la misma pc que tenemos nuestro servidor MuOnline.
En esta demostración estaremos usando xampp versión 1.7



1)Lo primero que haremos serÔ copiar el siguiente código (Este script sería el editor de archivos para MuOnline) y lo guardamos en la carpeta "Htdocs" bajo nombre y extensión muonline.php
<?
$filedit['misc']['files'] = 'commonserver.cfg,EventManagement.dat,Monster.txt,MonsterSetBase.txt,Shop0.txt,Shop1.txt,Shop2.txt,Shop3.txt,Shop4.txt,Shop5.txt,Shop6.txt,Shop7.txt,Shop8.txt,Shop9.txt,Shop10.txt,Shop11.txt,Shop12.txt,Shop13.txt,Shop14.txt,Shop15.txt,Shop16.txt,eventitembag.txt,eventitembag1.txt,eventitembag2.txt,eventitembag3.txt,eventitembag4.txt,eventitembag5.txt,eventitembag6.txt,eventitembag7.txt,eventitembag8.txt,eventitembag9.txt,eventitembag10.txt,eventitembag11.txt,eventitembag12.txt,eventitembag13.txt,eventitembag14.txt,eventitembag15.txt,eventitembag16.txt,eventitembag17.txt,eventitembag18.txt,eventitembag19.txt,eventitembag20.txt,eventitembag21.txt,eventitembag22.txt,eventitembag23.txt,eventitembag24.txt,eventitembag25.txt,eventitembag26.txt,eventitembag27.txt,eventitembag28.txt,eventitembag29.txt,eventitembag30.txt,eventitembag31.txt,eventitembag32.txt,eventitembag33.txt,eventitembag34.txt,eventitembag35.txt';

$file = explode(",",$filedit['misc']['files']);
$i = 0;
$menu = "<form method='post' action=''><center><select name='files'>";
while (@$file[$i]) {
$menu .= "<option value=".$file[$i].">".$file[$i]."</option>";
$i++;
}
$menu .= "</select><input type='submit' id='doit' name='doit' value='Select'></form></center><br />";
echo "$menu";
//Show Selected File
if(isset($_POST['doit'])) {
$files = $_POST['files'];
$filesizes = filesize("C://muserver//data//$files");
$file = fopen("C://muserver//data//$files" , "r");
$fread = fread($file, $filesizes);
fclose($file);
echo "<form method='post' action=''>
<table align='center'>
<tr><td><textarea name='text' id='text' rows='30' cols='70'> $fread</textarea></td></tr>
<tr><td align='center'><input type='hidden' id='file' name='file' value='$files'><input type='submit' id='submit' name='submit' value='Update!'></td></tr></table></form>";
}
//Upgrade the selected file
if(isset($_POST['submit'])) {
$text = $_POST['text'];
$files = $_POST['file'];
$file = fopen("C://muserver//data//$files" , "w+") or die();
$fread = fwrite($file,$text);
fclose($file);
echo "<center>Archivo editado correctamente!</center>";
}
?>
Código php para instalar el editor muonline

2)Ahora lo que haremos, serÔ configurar el script o código de acuerdo a la ruta de nuestro servidor.
Por ejemplo: supongamos que nuestro servidor muonline se aloja en la siguiente ruta:
"D:\Muserver"
Lo que debemos hacer es buscas estas lineas (Cuidado, no estÔn las tres juntas, sino que la última se encuentra un poco mÔs abajo del código)
$filesizes = filesize("C://muserver//data//$files");
$file = fopen("C://muserver//data//$files" , "r");
$file = fopen("C://muserver//data//$files" , "w+") or die();
Y reemplazarlas por estas:
$filesizes = filesize("D://muserver//data//$files");
$file = fopen("D://muserver//data//$files" , "r");
$file = fopen("D://muserver//data//$files" , "w+") or die();
Como podrÔn observar, lo único que hicimos es cambiar la ruta (Unidad), tanto de búsqueda como de guardado.

Modificando rutas de lecturas y guardado de datos

3)Ahora, lo que haremos serĆ” ingresar al script de la siguiente forma: [ip+muonline.php], en mi caso 127.0.0.1/muonline.php

Interfaz del editor

4)La intefaz es bastante sencilla y simple.
Seleccionamos el archivo de nuestro servidor MuOnline a editar, hacemos un clic en el boton "Select" y en pantalla podremos configurar el archivo a gusto.
Cuando finalizamos la edición hacemos un clic en el boton que dice "Update!"

Editando archivo shop

5)Si al hacer clic en el boton "Update!" nos aparece algun error, eso se debe a que la ruta para guardar el archivo no existe.
En ese caso deben revisar atentamente el punto nĆŗmero 2)

Como abrÔn podido observar, este script sólo edita los archivos del nuestro servidor muonline de la carpeta "Data"
¿Y si queremos editar otros archivos del servidor MuOnline?
En ese caso deberĆ”n "meter mano" en el código; ¿Cómo?
De la siguiente forma:
Supongamo que queremos editar el archivo "SCF_Warehouse.ini" el cual se encuentra en SCFDATA contenido en la carpeta Muserver dentro del disco C
Dicho de otra forma, la ruta serĆ­a la siguiente: C:\Muserver\SCFdata\SCF_Warehouse.ini" entonces las lineas a modificar son las siguientes:

a)Agregamos SCF_Warehouse.ini al final de nuestro array:
$filedit['misc']['files'] = 'commonserver.cfg,EventManagement.dat,Monster.txt,MonsterSetBase.txt,Shop0.txt,Shop1.txt,Shop2.txt,Shop3.txt,Shop4.txt,Shop5.txt,Shop6.txt,Shop7.txt,Shop8.txt,Shop9.txt,Shop10.txt,Shop11.txt,Shop12.txt,Shop13.txt,Shop14.txt,Shop15.txt,Shop16.txt,eventitembag.txt,eventitembag1.txt,eventitembag2.txt,eventitembag3.txt,eventitembag4.txt,eventitembag5.txt,eventitembag6.txt,eventitembag7.txt,eventitembag8.txt,eventitembag9.txt,eventitembag10.txt,eventitembag11.txt,eventitembag12.txt,eventitembag13.txt,eventitembag14.txt,eventitembag15.txt,eventitembag16.txt,eventitembag17.txt,eventitembag18.txt,eventitembag19.txt,eventitembag20.txt,eventitembag21.txt,eventitembag22.txt,eventitembag23.txt,eventitembag24.txt,eventitembag25.txt,eventitembag26.txt,eventitembag27.txt,eventitembag28.txt,eventitembag29.txt,eventitembag30.txt,eventitembag31.txt,eventitembag32.txt,eventitembag33.txt,eventitembag34.txt,eventitembag35.txt,SCF_Warehouse.ini';
b)Cambiamos las rutas de lectura aca:
$filesizes = filesize("C://muserver//scfdata//$files");
$file = fopen("C://muserver//scfdata//$files" , "r");
c)Cambiamos la ruta de guardado aca:
$file = fopen("C://muserver//scfdata//$files" , "w+") or die();
Editando archivos warehouse

No estarƭa de mƔs nombrar que al hacer esto, ya no podrƭamos editar los archivos del servidor muonline de la carpeta data.
Lo mostrado anteriormente es tan sólo un ejemplo, lo ideal sería programar el script de modo tal que podamos editar todos los archivos de nuestro servidor MuOnline.

Tambien, a principio de este tutorial muonline describimos a este código como "Un editor de servidores MuOnline de forma remota"
Pero ¿QuĆ© sucede?, como muchos de ustedes sabrĆ”n no basta sólo con editar los archivos sino que para que esto sufra efecto sobre nuestro servidor muonline debemos reiniciarlo.
Algunos files, poseen la opción de reiniciar o recargar las opciones ejecutando un comando con un personaje Admin es por eso que depende los customs de nuestro files.

Para finalizar algunas notas finales:
*Asi como ustedes pueden acceder desde otro sistema, desde otra pc o red, tambien lo podrĆ” hacer cualquier tercero, tengan cuidado.
*Los créditos de este código para configurar nuestro servidor muonline de forma remota le corresponde a su autor
*Las modificaciones que nosotros hemos realizado fueron de traducción.

Configurar la creacion de una guild

Para todos aquellos usuarios que disponen de una versión MuOnline Season 6 y han leído el siguiente tutorial Crear Guild a partir de resets hemos nombrado que es posible realizar dicha configuración desde los mismos files.



Entonces para completamentar ese tutorial veremos como hacerlo.

1)Ingresamos a Muserver/SCFdata/SCF_Common.ini

Archivo scf common

2)Buscamos la linea SCFGuildResetReq=5
Y ese 5 por ejemplo nos determina la cantidad de resets que debe tener el personaje para poder crearse una guild
Lo podemos modificar por el valor que deseamos

Modificando la linea SCFGuildResetReq

3)Tambien desde esta linea: SCFAllianceRequireMembers=5
Podemos configurar los miembros que debe tener una guild para establecer una alianza.
Podemos modificar ese valor por cualquier otro que nosotros deseamos, ejemplo por 8

Modificando la linea SCFAllianceRequireMembers

4)Y finalmente en la linea: SCFGuildWarMemberReq=5 podemos configurar los miembros que debe tener una guild para establecer una war.
Nosotros podemos cambiar ese valor por el que deseamos

Cambiando la linea SCFGuildWarMemberReq

Recuerden que esta configuración se aplica a servidores MuOnline que poseen dicho custom como por ejemplo la Season 6

Reducir espacio de la base de datos MuOnline

Este tutorial va apuntando a todos aquellos dueƱos de servidores MuOnline que tiene un tiempo relativo en la red.
Es importante conocer o saber que luego de que nuestro servidor MuOnline lleva un tiempo Online, debemos realizar algunas tareas de mantenimiento.
Dichas tareas son, entre otras, las siguientes:



a)Reducción del espacio que ocupa nuestra base de datos MuOnline
b)Reducción del espacio de nuestro disco rígido (Borrado de Logs)
c)Eliminación de cuentas inactivas o sin personajes en nuestro servidor MuOnline
d)Scann de items
e)Otros

En este tutorial para MuOnline lo que veremos serƔn los puntos A) y B)
Entonces comenzemos con el punto A)Reducción del espacio que ocupa nuestra base de datos MuOnline:
1)Antes de comenzar es bueno realizar una copia de seguridad, sino sabes hacerlo pueden utilizar el siguiente tutorial para MuOnline haciendo un Clic aqui

2)Para reducir el espacio en nuestra base de datos MuOnline debemos ingresar al analizador de consultas

Ingresando al analizador de consultas

3)Seleccionamos la base de datos "MuOnline"

Seleccionando la base de datos MuOnline

4)Copiamos y pegamos la siguiente consulta:
BACKUP LOG MuOnline WITH TRUNCATE_ONLY

DBCC SHRINKDATABASE ( MuOnline , TRUNCATEONLY )
Y apretamos la tecla F5 (No aprenten la letra F y despuƩs el 5 porque asi no funcionarƔ)

Reduciendo espacio de nuestra base de datos MuOnline

5)Con eso hemos reducido gran tamaƱo de nuestra base de datos MuOnline truncando los datos.
Lo que haremos ahora serÔ lo detallado en el paso b) "Reducción del espacio de nuestro disco rígido (Borrado de Logs)"
Este paso es bastante sencillo, lo que debemos hacer es simplemente ingresar a los directorios "Logs" y borrar los archivos en formato .txt

Carpeta logs con archivos de texto

6)Borrar los logs manualmente de cada carpeta puede ser una tarea algo tediosa pero la podemos simplificar de la siguiente forma:
a)Creamos un archivo de texto
b)Copiamos lo siguiente y lo pegamos dentro:
del D:\MuServer\ChatServer\Log /q
del D:\MuServer\ConnectServer\Log /q
del D:\MuServer\DataServer1\Item_Serial_Log /q
del D:\MuServer\DataServer1\Log /q
del D:\MuServer\DataServer2\Item_Serial_Log /q
del D:\MuServer\DataServer2\Log /q
del D:\MuServer\EventServer\Log_Error /q
del D:\MuServer\ExDB\Log /q
del D:\MuServer\GameServer\Cs_Pcroom_User_Log /q
del D:\MuServer\GameServer\Kanturu_Test_Log /q
del D:\MuServer\GameServer\Kundun_Event_Gm_Log /q
del D:\MuServer\GameServer\Kundun_Event_Log /q
del D:\MuServer\GameServer\Log /q
del D:\MuServer\GameServer\Log_Gm /q
del D:\MuServer\GameServer\Log_Hack /q
del D:\MuServer\GameServer\Log_Reset /q
del D:\MuServer\GameServer\Log_VipShop /q
del D:\MuServer\GameServer\Server_Conn_State_Log /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Cs_PcRoom_User_Log /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Kanturu_Test_Log /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Kundun_Event_GM_Log /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Kundun_Event_Log /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Log /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Log_GM /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Log_Hack /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Log_Reset /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Log_VIPSHOP /q
del D:\MuServer\GameServerCS\Server_Conn_State_Log /q
del D:\MuServer\JoinServer\Log /q
del D:\MuServer\RankingServer\Log_Error /q
del D:\MuServer\RankingServer\Log_Point /q
del D:\MuServer\SCFdb3\Log /q
end
c)Guardamos el archivo con la extensión .bat
El código anterior estÔ basado en las carpetas y archivos contenidos en una versión MuOnline Season 4, ustedes podrÔn modificar el código agregando o quitando rutas segun corresponda.
También recuerden que el código trabaja sobre el disco D, dependiendo la unidad de instalación de su servidor MuOnline esto puede variar.

Código para borrar los logs del MuOnline

Algo importante sobre los logs, es que si los borramos puede que en alguno momento los necesitemos, lo recomendable serƭa que antes de borrarlos los compriman en un archivo .rar de esta forma podrƔn conservarlos y ahorrar espacio.
Recuerden que los logs de nuestro servidor MuOnline nos muestra todo lo acontecido en nuestro juego.

En los próximos tutoriales veremos como:
c)Eliminación de cuentas inactivas o sin personajes en nuestro servidor MuOnline
d)Scann de items
Ya que esos dos puntos nos quedaron pendientes para tener una completa mantención de nuestro servidor MuOnline.

Configuración de la MuCore para MuOnline

Para aquellos que optan por la web mucore para su servidor MuOnline hoy veremos como se configura varios aspectos de ella.
Para este tutorial muonline, deben tener previamente la web instalada o tener acceso al admincp.



En esta guia muonline iremos viendo varios tipos de configuraciones, desde agregar una noticias hasta configurar la modalidad de resets.
Entonces comenzemos:
1)Agregar una noticia a la web mucore muonline:
Para esto ingresamos al admincp [127.0.0.1/admincp] nos logueamos con nuestros datos e ingresamos a la opción "News Manager"

Agregando noticias a la mucore

a)Ahora hacemos un clic en el boton "Add News" y completamos el formulario de agregado de noticias de la siguiente forma:
Title: TĆ­tulo que tendrĆ” nuestra noticias, por ejemplo: Bienvenidos a nuestro servidor MuOnline
New Notice:Seleccionamos la cantidad de dĆ­as por lo cual nuestra noticias aparecerĆ” con el gif animado de "nueva noticias", en mi caso 4 dĆ­as estarĆ” bien
News Archive:¿Archivar la noticias? si archivamos la noticias, no se visualizarĆ” en el sitio, en mi caso seleccionarĆ© la opción No
Active:¿Noticias activa? en mi caso Yes; si
News Content: y en este campo, el contenido de la noticias, por ejemplo "Bienvenidos a muonlinetutoriales.com"
Luego hacemos un clic en el boton "Add News"

Configurando parƔmetros para agregar una noticia a la web MuCore

b)Si todo estĆ” correcto, la noticia aparecerĆ” en el index de nuestro sitio.

Visualizando la noticia en el index de la web

2)Agregar descargas de nuestro cliente o parche muonline a la web:
Para agregar una descarga a nuestra pÔgina web Mucore MuOnline debemos ingresar a la opción "Downloads Manager".
Luego veremos tres opciones diferentes, estas son:
Downloads (Cliente Full): Agrega una descarga del cliente completo MuOnline
Downloads (Parches): Agrega una descarga del parche de nuestro servidor MuOnline
Downloads (Utilidades): Agrega una descarga de una utilidad para nuestro servidor MuOnline como por ejemplo mĆŗsica, sonido, minimixer, etc...
En este caso veremos como agregar una descarga de nuestro cliente completo MuOnline, entonces hacemos un clic en la primera opción llamada "Add Download"

Agregando descarga desde el admincp

a)Completamos el formulario de la siguiente forma:
Category: Seleccionamos la categoria de la descarga, en mi caso "Cliente Full"
Title: TĆ­tulo de la descarga, en mi caso "Cliente completo MuOnline"
URL: El link de la descarga, en mi caso "www.muonlinetutoriales.com"
Active: ¿Descarga activa?, en mi caso Yes; si
Description: Y una descripción , como por ejemplo "Cliente completo MuOnline con música y sonido"
Luego de configurar el formulario, hacemos un clic en el boton "Add Download"

Completando los datos del cliente completo

b)Si todo estÔ correcto, en la sección "Download o descargas" de nuestro sitio web veremos la descarga de nuestro cliente MuOnline

Visualizando descarga desde la pƔgina web para MuOnline

3)Configurar el reset por medio de la web mucore
Para configurar la modalidad de reseteo a partir de nuestro sitio web, debemos ingresar a la opción llamada "Reset Character Settings" y configuramos el formulario de la siguiente forma:
Level: Nivel que debe alcanzar el personaje para poder realizar un reset. En mi caso level 400
Zen: Zen requerido para que un personaje pueda realizar un resets. En mi caso
10000000
Levelup Bonus Points: Puntos que recibirƔ el personaje despuƩs de efectuar un resets. En mi caso 200
Levelup Bonus Points Formula:Fórmula de reseteo, aca tenemos dos opciones:
a)Levelup Bonus Points: El personaje recibe una cantidad fija de puntos (Lo que hemos agregado arriba)
b)Levelup Bonus Points * Resets Number: El personaje recibe una cantidad de puntos por resets, esa cantidad de puntos es la que nosotros seleccionamos arriba en el punto anterior.
Esta opción le darÔ al personaje puntos por la cantidad de resets.
En mi caso dejaré la opción "Levelup Bonus Points * Resets Number"
Clear Skills: ¿Borra skills? En mi caso, No
Clear Inventory: ¿Borra inventario? en mi caso, No
Reset Stats: ¿Borra stats? En mi caso seleccionarĆ© la opción Yes; si
Resets Limit: Y aca podemos establecer un limite de resets totales que cada personaje podrƔ realizar, en mi caso dejarƩ 999
Luego, hacemos un clic en el boton "Save"

Configurando modalidad de reseteo desde el admincp de la web mucore

4)Configurar el borrado de pk
La configuración del borrado de pk es simple y no existen muchas opciones a configurar.
Lo que debemos hacer es ingresar a la opción llamada "Clear Pk Status Settings" y en la opción "Zen", podremos configurar el costo del borrado de pk, en mi caso 20000000
Luego de configurar el valor deseados, hacemos un clic en el boton "Save"

Configurando el costo de borrado de pk

Estas fueron algunas configuraciones bÔsicas para personalizar nuestro servidor MuOnline a partir los módulos de nuestra web MuCore

Crear guild a partir de resets

Bienvenidos a un nuevo tutorial, a razón de varias consultas sobre este tema hemos decidido crear el siguiente tutorial.
Muchos de ustedes optan por restringir de alguna forma la creación de guilds en nuestro servidor MuOnline.
Para lograr esto se puede hacer de diferentes formas:



a)Mover el NPC de creación de guilds a un punto que el usuario no puede llegar por su propio medio, de modo tal, que un admin mueva el personaje manualmente al cumplir con ciertos requisitos.

b)Mover el NPC de creación de guilds a un punto que el usuario no puede llegar por su propio medio, de motodo tal, que desde nuestro sitio web podamos (Mediante un módulo ya programado) mover al personaje que cumpla con los requisitos que nosotros deseamos configurar. (Resets, nivel, zen, etc...)

c)Poseer files con dicho custom de modo tal que podamos configurar el modo de creación de guilds seteando algunos valores en nuestro servidor.

e)Modificando el procedimiento WZ_GuildCreate agregando la condición.
Y en este Ćŗltimo paso nos detendremos porque en eso nos basaremos.
Simplemente lo que haremos serĆ” modificar el procedimiento el cual nos permite crear una guild.
Para esto debemos seguir estos sencillos pasos:

1)Ingresar al "Administrador corporativo"

Ingresando al administrador corporativo

2)Ingresar a la base de datos "MuOnline" y seleccionar la opción "Procedimientos almacenados"

Abriendo procedimiento almacenado

3)Buscamos el procedimiento llamado "WZ_GuildCreate" y copiamos todo el contenido en un Bloc de notas (DespuƩs veremos porque debemos hacer esto)

Seleccionando el procedimiento WZ GuildCreate

4)Ahora, reemplazamos el código original contenido dentro de nuestro procedimiento por el siguiente:
CREATE procedure WZ_GuildCreate
@GuildName nvarchar(8),
@Name nvarchar(10)
as
BEGIN
DECLARE @ErrorCode int
DECLARE @reset int

SET @ErrorCode = 0
SET XACT_ABORT OFF

Set nocount on
begin transaction

SELECT @reset=[Resets] from [Character] where [Name]=@Name


INSERT INTO Guild (G_Name, G_Master) valueS (@GuildName, @Name)
IF ( @reset > 100 )
IF ( @@Error <> 0 )
BEGIN
SET @ErrorCode = 1
END
IF ( @reset < 100 ) IF ( @@Error <> 1 )
BEGIN
SET @ErrorCode = 1
END


IF ( @ErrorCode = 0 )
BEGIN

INSERT GuildMember (Name, G_Name, G_Level) values (@Name, @GuildName, 1)
IF ( @@Error <> 0 )
BEGIN
SET @ErrorCode = 2
END
END

IF ( @ErrorCode <> 0 )
rollback transaction
ELSE
commit transaction

select @ErrorCode

Set nocount off
SET XACT_ABORT ON
END
GO
Contenido modificado del procedimiento para crear guilds

Y ahora reiniciamos el servidor MuOnline e ingresamos a verificar los cambios.

Importante:
a)El procedimiento estÔ modificado para crear guilds a partir de los 100 resets y ese valor ustedes lo pueden cambiar en el código anterior por el que deseen.
b)Si el personaje no posee los resets, el servidor no le dejarĆ” crear la guild pero no le mostrarĆ” dicho error, sino que ustedes deben notificarlo previamente en su sitio web, dentro del servidor, en su foro, etc...
c)En el paso nĆŗmero 3) debĆ­amos copiar todo el contenido del procedimiento en un bloc de notas ¿Por quĆ©? ...
La respuesta es sencilla, porque si el código que condiciona la creación de guilds por resets no les funciona o les arroja algun error deberÔn volver al original.
(En ese caso nos informan por mensaje que versión de MuOnline tienen y nos envian su procedure para que nosotros lo editemos.)

Finalmente este procedimiento lo tenƭamos almacenado por lo que sus crƩditos le corresponde a su respectivo autor.

Variables para la web MuCore

Bienvenidos a un nuevo tutorial, hoy veremos algo sencillo pero prƔctico.
Se trata de las variables para programar en la web MuCore para muonline.



En primer lugar, el módulo a programar debe tener conexión a nuestro Sql, eso significa que debemos darle acceso al módulo para que pueda leer los datos de nuestra base de datos. Este procedimiento lo realizas desde el admincp en la opción de edición del módulo, sino sabes hacerlo puedes leer el siguiente tutorial haciendo un Clic aqui

1)La primera variable a ver serĆ” la llamada '$user_auth_id'
Esta variable nos devuelve el id o lógin por medio del cual el usuario se conecto a la pÔgina web, por lógica es el id de su cuenta en el servidor.
¿QuĆ© podemos hacer con esa variable?
Conocer los personajes que tiene dicha cuenta, algo totalmente bÔsico para programar un módulo que requiera dicha independencia.
Un simple ejemplo, imprimimos la variable y vemos su contenido:

Impresión de la variable

2)Como hemos podido observar, al imprimir la variable obtenemos el login de nuestra cuenta.
Lo que veremos ahora serÔ como agregar una imÔgen en un módulo o template.
El código a utilizar sería el siguiente:
<img src="template/<?=$core['config']['template'] ?>/ruta de tu imagen.jpg">
Donde dice "Ruta de tu imagen.jpg" debemos reemplazarlo por la carpeta/nombre del archivo y extensión

Imagen cargada correctamente en la web

Con los atributos width="" y height"" podemos redimensionar nuestra imagen.
Estaremos actualizando este tutorial.
Próximamente veremos como diseñar un módulo al azar desde cero
Modulos.rar [756 KB]